El capital intelectual en las empresas cubanas
Palabras clave:
Activos intangibles, capital intelectual, gestión empresarial, desarrollo sostenible, CubaResumen
El desarrollo sostenible de las empresas, en un mundo donde el conocimiento ha llegado a ser una de las principales fuerzas productivas, depende en gran medida de la efectividad en la gestión del capital intelectual. Sin embargo, en la práctica no todos los activos intangibles son gestionados con efectividad, lo que influye negativamente en la creación de valor en las organizaciones. La investigación tuvo como objetivo realizar un diagnóstico sobre la gestión del capital intelectual en las empresas cubanas. Se utilizaron métodos empíricos de investigación como el análisis de contenido de documentos, el cuestionario, el análisis de correspondencia y el estudio de casos, aplicados a una muestra de 349 empresas cubanas. Los resultados evidencian una mejor administración de las variables relacionadas con el capital humano y una insuficiente gestión de los factores estructurales, sociales y medioambientales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.