PROPUESTA DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA LA UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN / PROPOSAL OF BALANCED SCORECARD FOR THE UNIVERSITY OF HOLGUÍN
Palabras clave:
gestión universitaria, control de gestión, enfoque de procesos, mapa estratégico Cuadro de Mando Integral, university management, management control, process approach, strategy map, Balanced ScorecardResumen
Uno de los factores internos a los que se enfrentan las universidades en el contexto actual es su Sistema de Control de Gestión y el Cuadro de Mando Integral constituye una de las herramientas fundamentales para su implementación al contribuir al logro de las metas de la organización. El artículo tiene como objetivo proponer un procedimiento para el diseño del Cuadro de Mando Integral en universidades, contextualizado a las características de la nueva universidad cubana, que toma como base el enfoque de procesos. Como resultado de su aplicación en la Universidad de Holguín se obtuvo el mapa estratégico, el sistema de indicadores de gestión y el Cuadro de Mando Integral de esta institución, lo que permite concluir que es un instrumento metodológico válido para el diseño del Sistema de Control de Gestión.
ABSTRACT
The Management Control System is one of the internal factors that face the universities at the present moment, being the Balanced Scorecard one of the fundamental tools for their implementation, contributing to the achievement of the organization goals. This article have as objective to propose a procedure for designing the Balanced Scorecard in universities, contextualized in the characteristics of the new Cuban university that takes base on the process approach. As result of their application in the University of Holguín, it was obtained the strategy map, the Management Indicators System and the Balanced Scorecard of this institution, concluding that it is a valid methodological instrument for the design of the Management Control System.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.