PROCESO DE PRUEBAS PARA PRODUCTOS DE SOFTWARE EN UN LABORATORIO DE CALIDAD / TESTING PROCESS FOR SOFTWARE PRODUCTS AT A QUALITY LABORATORY
Palabras clave:
calidad de software, pruebas de software, proceso de pruebas, niveles de prueba, software quality, software tests, testing process, testing levelsResumen
La calidad en sentido general, tanto de software como de otros tipos de productos, es un elemento que cada día se tiene más en cuenta a nivel mundial y su logro se relaciona directamente con el proceso que se emplee para obtenerla. Este trabajo presenta una propuesta de proceso de pruebas de software, para un Laboratorio de Calidad, inmerso en un ambiente universitario. Se detallan las actividades de los procesos fundamentales y los artefactos de salida, los niveles de prueba que se aplican y otros elementos de interés. Además se muestra una experiencia práctica de aplicación del proceso y los resultados de varios casos de estudio. Esta propuesta incluye la definición de los aspectos metodológicos y la selección de herramientas que automaticen el proceso.
Abstract
In general terms, the quality of the software as of other products, is an element of increasing importance worldwide and it is strongly linked to its obtaining process. This work presents a proposal of a software testing process for a Quality Laboratory, integrated into an academic environment. The activities of the main processes and the output artifacts were detailed, as well as the testing levels applied, among other elements of interest. It was also showed a practical experience related to the process implementation and the results of several study cases. This proposal includes the definition of the methodological issues and the selection of the tools for the process automation.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.