NUEVO PARADIGMA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Autores/as

  • Dixiana Delgado Jardines
  • William Boet Cisneros

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación exhaustiva, que tuvo la finalidad de proponer indicadores que permitieran medir el capital intangible de la organización. La motivación principal a la hora de emprender este trabajo estuvo condicionada por la ausencia de una metodología, con valores científicos apropiados para la selección de los indicadores del capital intangible (conocimientos) en el Centro Universitario de Guantánamo. Para que el conocimiento se convierta en fuente de ventajas competitivas no basta con que exista, es necesario que se pueda capturar, crear, distribuir, almacenar, compartir y utilizar por los miembros de la organización, y es precisamente a través de la gestión del conocimiento, que se logran estos propósitos, de ahí la actualidad de este trabajo. El objeto de la investigación es dar respuesta a la hipótesis siguiente: Si se aprovechan las capacidades intelectuales de la organización, de forma que desarrolle su capacidad de aprendizaje, que potencie la innovación constante y la creación de nuevos conocimientos y que desarrolle los sistemas y la tecnología necesaria para ello, el Centro Universitario de Guantánamo estará en condiciones de afrontar los retos futuros, y asumir el nuevo paradigma, convertir el capital intelectual en capital financiero

.

Descargas

Publicado

2010-09-15

Cómo citar

Delgado Jardines, D., & Boet Cisneros, W. (2010). NUEVO PARADIGMA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. Ingeniería Industrial, 24(2), 8 pág. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/195

Número

Sección

Ediciones Anteriores