NUEVO PARADIGMA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación exhaustiva, que tuvo la finalidad de proponer indicadores que permitieran medir el capital intangible de la organización. La motivación principal a la hora de emprender este trabajo estuvo condicionada por la ausencia de una metodología, con valores científicos apropiados para la selección de los indicadores del capital intangible (conocimientos) en el Centro Universitario de Guantánamo. Para que el conocimiento se convierta en fuente de ventajas competitivas no basta con que exista, es necesario que se pueda capturar, crear, distribuir, almacenar, compartir y utilizar por los miembros de la organización, y es precisamente a través de la gestión del conocimiento, que se logran estos propósitos, de ahí la actualidad de este trabajo. El objeto de la investigación es dar respuesta a la hipótesis siguiente: Si se aprovechan las capacidades intelectuales de la organización, de forma que desarrolle su capacidad de aprendizaje, que potencie la innovación constante y la creación de nuevos conocimientos y que desarrolle los sistemas y la tecnología necesaria para ello, el Centro Universitario de Guantánamo estará en condiciones de afrontar los retos futuros, y asumir el nuevo paradigma, convertir el capital intelectual en capital financiero
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.