TOWARDS AN INFRASTRUCTURE FOR IMPROVED USER EXPERIENCES
Resumen
Se propone una experiencia para el usuario más enriquecedora e integrada, basada en la idea del
lifestreams o flujos de tiempo de vida que fue propuesta primeramente por David Gelernter. En ella las diferentes partes de una experiencia del usuario (mensajes de correo electrónico, temas de discusión entre grupos, paginas Web, tarjetas electrónicas, etc.) son organizadas activamente por la computadora de acuerdo con las reglas definidas por el usuario. Estas reglas permiten que la aplicación lifestream sean almacenadas activamente y auxilien al usuario en el procesamiento de los datos, en lugar de su almacenamiento pasivo. Se presenta cómo esta experiencia del usuario puede ser implantada parcialmente mediante el uso de las infraestructuras existentes tales, como JavaMail Application Programming Interface (API), e Internet Message Access Protocol (IMAP) mail servers. También se propone una arquitectura basada en un software libre (open-source), que cuando sea implantada, podría dar una visión más completa y directa del lifestreams.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.