INICIATIVAS DE GOBIERNO EN LÍNEA PARA EL SECTOR JURÍDICO
Resumen
El surgimiento y creciente desarrollo de internet ha provocado numerosas transformaciones en los procesos que lleva a cabo la comunidad contemporánea. La educación, compras, ventas e intercambios a través de la red son demostraciones de los muchos servicios que pueden ser implementados sin requerir la presencia física de los involucrados. El sector de la administración pública no se ha mantenido al margen en estas renovaciones y ha propuesto numerosas soluciones que mejoran la calidad de los servicios y que involucran a las nuevas tecnologías. Las posibilidades que ofrece el empleo de internet en la automatización de los procesos y servicios ha estimulado la puesta en marcha de un nuevo proyecto de automatización del Registro Civil Nacional como área clave del Ministerio de Justicia de la República de Cuba (MINJUS). El proyecto concibe la integración de algunos servicios que ofrecen las Oficinas de Registro del Estado Civil en un entorno Web, así como la automatización de los procesos que se llevan a cabo en estas dependencias del MINJUS. La particularidad del desarrollo del proyecto por un equipo multidisciplinario que aglutina especialistas del sector jurídico y del sector académico, sus precedentes y surgimiento, así como sus principales características, perspectivas y estado actual de la informatización de las oficinas de administración pública en Cuba y otros países del mundo, constituyen el objetivo fundamental del trabajo que se presenta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.