POLÍTICAS DE SALUD EN CUBA Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Resumen
El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relación entre el desarrollo científico, la política social y la política de salud, en Cuba; así como su impacto en la salud de los trabajadores. La Revolución cubana ha podido llevar a cabo una política de salud y de seguridad social encaminadas al incremento de la salud de toda la población y en particular de la población trabajadora cubana a través de leyes, normas y normativas, con el fin de garantizar puestos de trabajo saludables considerando como objeto de estudio al hombre sano, integrado, motivado, satisfecho, involucrado con su trabajo. Debido al vínculo del Ministerio de Salud Pública con los restantes organismos del país se ha podido alcanzar el nivel de salud y la elevación del nivel de vida actuales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.