POLÍTICAS DE SALUD EN CUBA Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

Autores/as

  • Consuelo Padilla Méndez
  • Juan Marsán Castellanos

Resumen

El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relación entre el desarrollo científico, la política social y la política de salud, en Cuba; así como su impacto en la salud de los trabajadores. La Revolución cubana ha podido llevar a cabo una política de salud y de seguridad social encaminadas al incremento de la salud de toda la población y en particular de la población trabajadora cubana a través de leyes, normas y normativas, con el fin de garantizar puestos de trabajo saludables considerando como objeto de estudio al hombre sano, integrado, motivado, satisfecho, involucrado con su trabajo. Debido al vínculo del Ministerio de Salud Pública con los restantes organismos del país se ha podido alcanzar el nivel de salud y la elevación del nivel de vida actuales.

Descargas

Publicado

2010-09-06

Cómo citar

Padilla Méndez, C., & Marsán Castellanos, J. (2010). POLÍTICAS DE SALUD EN CUBA Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. Ingeniería Industrial, 26(2), 4 pág. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/140

Número

Sección

Ediciones Anteriores