MGRSOFT: UN MODELO PARA GESTIONAR LAS REVISIONES EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE SOFTWARE
Resumen
La calidad del producto final, está estrechamente ligada a la calidad del proceso de desarrollo de software, entre otros aspectos. Una parte importante del sistema de aseguramiento de la calidad lo constituyen las revisiones, que se realizan en los diferentes momentos del ciclo de desarrollo del proyecto. En este trabajo se expone una propuesta para introducir las revisiones en la pequeña y mediana empresa (PYME) desarrolladora de software, aplicable a las condiciones de la industria nacional. Se describe un procedimiento para su introducción paulatina, de forma tal que la empresa pueda transitar gradualmente de la situación actual a un nivel superior de organización del proceso de desarrollo de software, que permita obtener productos con mayor calidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.