Mejora en marmolería: Diseño y fabricación de accesorio para herramental

Autores/as

  • Nancy Victoria Torres-Ramos
  • Jesus Antonio Torres-Becerra Universidad Tecnologica de la Laguna Durango
  • Martha Liliana García-Mares Instituto Tecnológico Superior de Lerdo
  • Laura Georgina González- Pérez Instituto Tecnológico Superior de Lerdo

Resumen

Esta investigación optimizó el proceso de fabricación en una empresa de la Laguna dedicada a productos y proyectos de piedra natural. Se diseñó y fabricó un accesorio de sujeción adaptado al herramental de ensamble, acompañado de un rediseño del proceso. El análisis del proceso para su rediseño y la capacitación de los trabajadores fueron fundamentales para mejorar la calidad. Se elaboró un accesorio y su instrucción para emplearlo, lo que redujo defectos y contribuyo a la mejora en la calidad del producto. La contribución específica radica en la implementación exitosa desde un enfoque integral que vincula el diseño de herramientas con la formación del personal, destacando la importancia entre estos elementos, por lo que los resultados destacan la relevancia de estrategias integradas para elevar los estándares en la producción de mármol, destacando su impacto positivo en la eficiencia y calidad del proceso.

Biografía del autor/a

Jesus Antonio Torres-Becerra, Universidad Tecnologica de la Laguna Durango

Jefe de la carrera de Procesos Industriales.

Martha Liliana García-Mares, Instituto Tecnológico Superior de Lerdo

Docente de la carrera de Ingenieria Industrial.

Laura Georgina González- Pérez, Instituto Tecnológico Superior de Lerdo

Docente de la carrera de Ingenieria Industrial.

Descargas

Publicado

2025-02-24

Cómo citar

Torres-Ramos, N. V., Torres-Becerra, J. A., García-Mares, M. L., & González- Pérez, L. G. (2025). Mejora en marmolería: Diseño y fabricación de accesorio para herramental. Ingeniería Industrial, 45(3), 1–17. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1275

Número

Sección

Organización del trabajo y de la producción