Una visión de la relación universidad-empresa desde el proceso de formación del profesional
Resumen
La tercera dimensión de la universidad está asociada con su contribución al desarrollo económico y social, a través de su relación con el tejido empresarial y el estado y la articulación con los procesos de formación, investigación e innovación. Dicha vinculación requiere sinergia entre los diferentes actores. En la formación de profesionales con alta capacidad de: innovación y adaptación/cambio el entorno, se requiere aplicar las mejores prácticas reconocidas asociadas con esta temática. En este trabajo, se profundizó en la conceptualización de esta relación y en los modelos descritos en la literatura. El objetivo es sintetizar las buenas prácticas en la relación universidad-empresa para una vinculación exitosa desde el proceso de formación del profesional. Se obtiene una propuestas de los pasos en los que se materializa esta relación y las actividades a desarrollar y los resultados a obtener en cada uno de estos pasos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.