Estudio del comportamiento de indicadores de desempeño energético de un hotel de Varadero

Autores/as

  • Ariel Triana-Pujol
  • Camilo Santana-Perdomo
  • Osvaldo Fidel García-Morales
  • Alberto Medina-León

Resumen

Las condiciones existentes en el mundo imponen de la búsqueda de una mayor efectividad en el uso de los portadores energéticos. Por otra parte, cada día el control de gestión proactivo se hace más necesario e imprescindible. Así, este trabajo se realizó en un hotel de Varadero y posee como objetivo determinar y calcular indicadores de desempeño energético acorde con las instalaciones hoteleras para el turismo. Se parte de la aplicación de un conjunto de métodos teóricos de investigación que permiten formular los indicadores necesarios y justificar tomar como referencia la NC ISO 50001: 2019. Se determinan los indicadores de desempeño energético para los portadores energía eléctrica y agua; así como se demuestra la factibilidad de realizar análisis que tributan a la mejor gestión de la instalación y a tomar medidas que permitan reaccionar antes las variaciones negativas. Se determina el comportamiento para el año de referencia de todos los indicadores propuestos, en una combinación de los que dependen del nivel de ocupación y otros que son ajenos a esta variable esencial en el turismo.

Descargas

Publicado

2023-01-12

Cómo citar

Triana-Pujol, A. ., Santana-Perdomo, C. ., García-Morales , . O. F. ., & Medina-León , A. . (2023). Estudio del comportamiento de indicadores de desempeño energético de un hotel de Varadero. Ingeniería Industrial, 44(1), 1–14. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1198