Metodología para la automatización de procesos tecnológicos en la industria farmacéutica cubana
Resumen
En este trabajo se presenta una metodología para el diseño, implementación y puesta en marcha de productos de automatización para procesos tecnológicos de la industria farmacéutica cubana basada en un enfoque scrum. El empleo de tecnologías de software propias que reducen el tiempo de desarrollo y puesta marcha, aportan gran flexibilidad y eficiencia en las operaciones, mejoran significativamente la trazabilidad de los procesos y facilitan el trabajo a partir de diseños amigables de la interfase hombre-máquina entre sus principales ventajas. La metodología desarrollada es aplicable a la automatización de la mayoría de los procesos de la industria farmacéutica y garantiza el cumplimiento de las exigentes regulaciones vigentes para esta industria y las establecidas por el Centro de Control de Medicamentos (CECMED) de Cuba. La aplicación de la metodología en la industria farmacéutica cubana ha significado un ahorro al país superior a tres millones y medio en moneda convertible en los últimos cinco años.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.