Estrategia en el enfrentamiento a los desastres

Autores/as

  • Barbaro Diobis Marcel-Cervantes Cuerpo de Bomberos de Cuba
  • Juan Rubén Herrera Masó Universidad Ciencias Médicas de La Habana
  • Farah Y. Díaz Montero Dirección de Relaciones Internacionales. Cuba

Resumen

En el trabajo se diseña el modelo de actuación de las fuerzas de salvamento y rescate en el enfrentamiento a los desastres. Basado en los presupuestos de un nuevo paradigma estratégico potenciador de la trascendencia del ser humano relacional y de la comunicación estratégica organizacional, y el modelo de las 5´P de Mintzberg. Para su ejecución se aplicaron varias técnicas entre ellas: el coeficiente de fiabilidad a de Cronbach, el modelo de las 7´S de McKinsey y la prueba no paramétrica W de Kendall. Se evidenció la objetividad del resultado alcanzado que aportó al Cuerpo de  Bomberos de Cuba una  herramienta de gestión para la formación, categorización, evaluación y mejor desempeño profesional de jefes, especialistas y técnicos de la especialidad.

Descargas

Publicado

2022-03-31

Cómo citar

Marcel-Cervantes, B. D. ., Herrera Masó, J. R., & Díaz Montero, F. Y. . (2022). Estrategia en el enfrentamiento a los desastres . Ingeniería Industrial, 43(2), 1–11. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1135

Artículos más leídos del mismo autor/a