Optimización del deshidratado en cítricos mediante el proceso de secado indirecto al vacío
Resumen
El objetivo del artículo es sistematizar la optimización del proceso de deshidratación de cítricos mediante el secado indirecto al vacío en Yara Futuro Agrícola S.A con un modelo de Regresión Lineal Múltiple. La optimización numérica se llevó mediante la Metodología de Superficie de Respuesta a través de un diseño experimental, Box-Behnken, con tres factores. Las variables definidas como: controladas (temperatura interna en la cámara de secado, humedad relativa interna y presión de Vacío) y no controladas (condiciones ambientales, temperatura de entrada del cítrico, humedad de fruta y geometría de la cámara de secado). Como resultado, las pruebas Análisis de Varianza (ANOVA) revelaron que los efectos principales lineales y cuadráticos de estas variables de proceso fueron altamente significativos en la reducción del tiempo de secado. A partir de los resultados de las pruebas estadísticas se ajustó el modelo de regresión de segundo orden, con el cual se obtuvo la configuración paramétrica óptima de los variables.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.