Análisis geoestadístico como base para contribuir al manejo sostenible del agrosistema azucarero
Palabras clave:
Variabilidad espacial, manejo sostenible, agrosistema.Resumen
En este trabajo se analizó la variabilidad espacial del fósforo asimilable del suelo, como premisa del manejo sostenible en un agrosistema azucarero. El estudio se realizó en el año 2015, entre las coordenadas 22º 25' 42" N a 22º 29' 39" N y 80º 57' 22" O a 80º 52' 43" O de suelo Ferralsol, en Matanzas, Cuba. El muestreo de suelo se ajustó a áreas menores o iguales a cinco hectáreas, para un total de 671 muestras colectadas en 4086,23 hectáreas. El modelo exponencial ajustado al semivariograma experimental, arrojó un rango de 235 metros para este elemento. Se definieron sitios específicos asociados a categorías del elemento estudiado, que no coinciden con las estructuras para el manejo de fertilizantes en el agrosistema azucarero, lo que demostró la necesidad de dosis variables del fertilizante fosfórico dentro de los campos de caña de azúcar, para contribuir a la sostenibilidad de este agrosistema.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.