Modelo de gestión organizacional desde una perspectiva constructivista en el contexto cubano
Palabras clave:
gestión organizacional, perspectiva constructivista, enfoques de gestiónResumen
En los estudios organizacionales, las perspectivas constructivistas constituyen miradas alternativas al hegemónico paradigma funcionalista. Estas emergen como una opción para proyectarse hacia el futuro y avanzar por un camino distinto a partir de la realidad de cada país. En el caso de Cuba, esta necesidad es mayor por sus particularidades culturales, económicas y sociales. En el presente artículo se expone un modelo de gestión organizacional, desde una perspectiva constructivista apropiado al contexto cubano. Para ello, se utilizaron métodos, tales como: la modelación, la inducción-deducción, el análisis-síntesis y entrevistas conversacionales en organizaciones de la provincia de Granma, los cuales facilitaron el diseño del referido modelo que es portador de relaciones esenciales entre los principales elementos de la organización. Considera novedosamente, en las fases del proceso de gestión, la percepción de los factores ambientales y disposiciones internas de los miembros de las organizaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.