Modelo de gestión organizacional desde una perspectiva constructivista en el contexto cubano

Autores/as

  • Marcos Alexis Serrano-Tamayo Universidad de Granma
  • Wiliam Arturo Pérez-Ramírez Hospital Carlos Manuel de Céspedes
  • Maira Rosario Moreno-Pino Universidad de Holguín
  • Pedro Hidalgo-Reyes Universidad de Granma
  • Marlenis Alvero-Gallardo Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Avil
  • Arismendy Tamayo-Pupo Universidad de Granma http://orcid.org/0000-0001-6412-4940

Palabras clave:

gestión organizacional, perspectiva constructivista, enfoques de gestión

Resumen

En los estudios organizacionales, las perspectivas constructivistas constituyen miradas alternativas al hegemónico paradigma funcionalista. Estas emergen como una opción para proyectarse hacia el futuro y avanzar por un camino distinto a partir de la realidad de cada país. En el caso de Cuba, esta necesidad es mayor por sus particularidades culturales, económicas y sociales. En el presente artículo se expone un modelo de gestión organizacional, desde una perspectiva constructivista apropiado al contexto cubano. Para ello, se utilizaron métodos, tales como: la modelación, la inducción-deducción, el análisis-síntesis y entrevistas conversacionales en organizaciones de la provincia de Granma, los cuales facilitaron el diseño del referido modelo que es portador de relaciones esenciales entre los principales elementos de la organización. Considera novedosamente, en las fases del proceso de gestión, la percepción de los factores ambientales y disposiciones internas de los miembros de las organizaciones.

Descargas

Publicado

2021-06-29

Cómo citar

Serrano-Tamayo, M. A., Pérez-Ramírez, W. A., Moreno-Pino, M. R., Hidalgo-Reyes, P., Alvero-Gallardo, M., & Tamayo-Pupo, A. (2021). Modelo de gestión organizacional desde una perspectiva constructivista en el contexto cubano . Ingeniería Industrial, 42(2), 1–14. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1078