Memoria visual en la tercera edad. Regularidades para el diseño de interfaces
Palabras clave:
memoria visual, ergonomía cognitiva, diseño de interfaces, tercera edadResumen
La aplicación de las neurociencias al diseño permite la creación de productos a la medida de las necesidades y características cognitivas de poblaciones vulnerables. En el diseño de interfaces la memoria visual es un elemento clave para su correcta manipulación. El objetivo del trabajo es establecer los primeros criterios de memoria visual asociativa y no asociativa aplicables por la ergonomía cognitiva para el diseño de interfaces en personas de la tercera edad. Se realiza un estudio de tipo correlacional, donde la muestra fueron 73 personas sanas mayores de 60 años. Los resultados muestran que en las personas de dicho grupo poblacional aparecen mayores omisiones de respuesta en la medida que envejecen y tienen mayor escolaridad. Probablemente por una tendencia a inhibirse ante la duda, incomprensión o situación de conflicto en el uso de las interfaces y dispositivos electrónicos que emplean estímulos visuales abstractos para su funcionamiento. Se discuten las alternativas para la incorporación de esta información al diseño de interfaces
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.