Indicadores de riesgos para un destino turístico cubano de sol y playa

Autores/as

  • Idalmis Acosta-Pérez Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Fernando Marrero-Delgado Universidad Central “Marta Abreu”
  • Estrella María Paz-Martínez, de la Universidad Central “Marta Abreu”
  • María del Rocío Gómez-Díaz Universidad Autónoma del Estado de México,

Palabras clave:

indicadores de riesgo, sostenibilidad, turismo

Resumen

Este artículo incluye los resultados de una investigación realizada en un destino turístico cubano, con el objetivo de definir conjunto de indicadores según la dimensión económica, ambiental y social además de un índice agregado, como contribución a la sostenibilidad. Se calcularon los indicadores seleccionados para la gestión de riesgos y el índice agregado Nivel de Gestión de Riesgo en el Destino Turístico (NGRDT) evaluando su comportamiento. Fueron utilizadas varias herramientas como: trabajo en grupo, entrevistas al personal, consulta de documentos, método de ordenación simple, método de expertos, las cuales le ofrecen soporte científico a la investigación. Finalmente se obtuvo que la gestión de riesgo en el destino estudiado, según la escala utilizada, se encuentra en un nivel medio a partir de lo cual se definió un plan de mejoras para elevar el desempeño de la gestión de riesgo en el destino turístico.

Descargas

Publicado

2019-08-30

Cómo citar

Acosta-Pérez, I., Marrero-Delgado, F., Paz-Martínez, de la, E. M., & Gómez-Díaz, M. del R. (2019). Indicadores de riesgos para un destino turístico cubano de sol y playa. Ingeniería Industrial, 40(3), 239–247. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1009

Artículos más leídos del mismo autor/a