Indicadores de riesgos para un destino turístico cubano de sol y playa
Resumen
Este artículo incluye los resultados de una investigación realizada en un destino turístico cubano, con el objetivo de definir conjunto de indicadores según la dimensión económica, ambiental y social además de un índice agregado, como contribución a la sostenibilidad. Se calcularon los indicadores seleccionados para la gestión de riesgos y el índice agregado Nivel de Gestión de Riesgo en el Destino Turístico (NGRDT) evaluando su comportamiento. Fueron utilizadas varias herramientas como: trabajo en grupo, entrevistas al personal, consulta de documentos, método de ordenación simple, método de expertos, las cuales le ofrecen soporte científico a la investigación. Finalmente se obtuvo que la gestión de riesgo en el destino estudiado, según la escala utilizada, se encuentra en un nivel medio a partir de lo cual se definió un plan de mejoras para elevar el desempeño de la gestión de riesgo en el destino turístico.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Dirección editorial:
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae,
Calle 114 No. 11901. e/ Ciclovía y Rotonda. Marianao.
La Habana, Cuba. CP 19390. Telf: (537) 266 3521
E-mail: revistaii@ind.cujae.edu.cu